Qué visitar y qué hacer en Oporto

Disfruta al máximo de Oporto

¿Qué visitar en Oporto?

Hay multitud de opciones para el turista en Oporto. Para nosotros, Oporto hay que vivirla a pie, recorrer sus calles, disfrutar del Duero y sus bodegas, hablar con su gente y disfrutar de su gastronomía. 

Son miles las razones para visitar Oporto, la segunda ciudad más importante de Portugal. La primera, por supuesto, Lisboa, la capital. Con más de 1,7 millones de habitantes, esta metrópoli se encuentra situada junto a la desembocadura del río Duero. Los visitantes siempre coinciden en calificarla de “lugar especial” por ese aire de decadencia que la invade o por la vida que en ella se respira. Tal vez sea el contraste entre sus barrios y villas señoriales con las estrechas y viejas calles y callejones. Por todo ello Oporto está incluida en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

Lo asiduos a visitarla recomiendan recorrerla andando y disfrutando al máximo de sus estrechas callecitas cargadas de historia y nostalgia. Toda una experiencia es darse un paseo al anochecer junto a la ribera del río Duero sin olvidar el añejo mercado do Bolhao. Y es que Oporto es una ciudad sin pretensiones, abiertamente comercial e introvertida.

No es posible visitar Oporto y olvidarse de deleitar su espectacular producción de vinos. Hay que perderse en sus bodegas para descubrir una tentación maravillosa.

Hay una gran cantidad de puntos interesantes en Oporto que los turistas no se pueden perder. En la zona más alta de la ciudad se debe visitar la catedral de la Se de Oporto que data del siglo XII. Está situada en el barrio de Batalha, junto a las murallas que protegieron la ciudad. A un lado se ubica la iglesia y torre de los Clérigos, el símbolo de la ciudad. Pero, si lo que se busca es conocer la esencia de Oporto, hay que sumergirse en el decadente y nostálgico mercado de Bolhao.

El turista tiene que acercarse a la estación de trenes de San Bento, un edificio que comenzó a construirse a principios del siglo XIX sobre los restos de un antiguo convento. Después, se puede caminar hacia el Palacio de la Bolsa, sede de la Asociación Comercial de Oporto y construido en estilo neoclásico a mediados del siglo XIX. Tampoco puede perderse la librería Lello e Irmao que ha aparecido en películas como Harry Potter.

En la iglesia de San Francisco se puede admirar una construcción excesivamente ostentosa y unas catacumbas. En cambio, la Casa de la Música (construida para el proyecto “Oporto 2001. Capital Europea de la Cultura”) goza de una arquitectura vanguardista. Otros sitios imprescindibles son los jardines del Palacio de Cristal, la iglesia de San Lorenzo dos Gril, el Museo de Arte Sacra y Arqueología y la casa do Infante.

ZONAS TRADICIONALES DE OPORTO

Oporto es una ciudad que asombrará al turista. Su trazado invita a perderse por sus calles y callejones añejos. Para descubrirla hay que caminar y caminar. Toda una experiencia para los amantes de la arquitectura y el urbanismo. Lo mejor es empezar por la plaza de la Libertad, la más importante y la que conecta el Oporto antiguo del moderno. De ella destaca la estatua escuestre del rey Pedro IV. Junto a ella discurre la avenida de los Aliados, uno de los principales ejes lleno de edificios modernistas de principio del siglo XX.

Otra arteria comercial importante es la rua Santa Catarina en donde, además de tienas, hay cafeterías como el majestuoso Majestic. Esa calle peatonal ubicada en la parte alta de la ciudad arranca en la plaza de la Batalla. Poco más allá se encuentra la zona de Ribeira, junto al río Duero. Es una de las zonas más bonitas y agradables para pasear y un lugar perfecto para cenar.

Un buen plan es acercarse a Vila Nova de Gaia, que aunque enclavada en Oporto es seguro que se tendrá la sensación de que se encuentra en otra ciudad. Es en esa zona donde se encuentran casi todas las bodegas de vino de Oporto. Finalmente, se recomienda visitar la zona de Foz, situada al occidente de la urbe y conocida por ser una de las más caras por estar junto al río Duero y el oceáno Atlántico. Se puede visitar el fuerte de San Juan Bautista, una fortificación construida en el siglo XVI para proteger la entrada por vía fluvial.

 

 ✅ NO TE LO PIERDAS

A continuación los sitios que no debes perderte si viajas a Oporto:

 ?️MUSEOS Y MONUMENTOS

A continuación los museos y monumentos más importantes de Oporto:

Museos y monumentos
Palacio de Cristal

Museos y monumentos
Casa da Musica

Museos y monumentos
Palacio de la Bolsa

 ⛪IGLESIAS

Las iglesias más importantes de Oporto:

¿Qué hacer en Oporto?

En Oporto hay una oferta inacabable de actividades y excursiones para realizar. Os mostramos las mejores:

 ? ACTIVIDADES

Las mejores actividades que puedes realizar en Oporto:

 ?️ ITINERARIOS

Los mejores itinerarios para disfrutar de Oporto:

Itinerarios
Oporto en 1 día

Itinerarios
Oporto en 2 días