Las bodegas de Oporto
No es posible viajar a Oporto y dejar de visitar alguna de sus famosas bodegas. La mayoría se encuentran en Vila Nova da Gaia donde envejece el vino fortificado más famoso del mundo: el Oporto. En esos establecimientos los visitantes serán acompañados por un guía que explicará desde la vendimia hasta el proceso de elaboración del vino. Al final se ofrecen dos copas para su degustación: una de tinto y otra de blanco.
Las bodegas más famosas son las de Ramos Pinto, Sandeman, Ferreira y Calem. Son marcas conocidas en el mundo entero y que vienen funcionando desde hace siglos. Son visitas muy interesantes y llenas de historias.
Bodega
El vino de Oporto se diferencia del resto de vinos por el aguardiente que se añade para interrumpir la fermentación. Así se conserva la dulzura original de las uvas y un alto nivel de alcohol. Esa idea surge durante el siglo XVII cuando comenzó la exportación a Inglaterra. Los vinos no soportaban viajes largos y por eso se les agregó aguardiente para que no se estropearan.
Los famosos vinos de Oporto provienen de la solución de un problema logístico del pasado, en el que los vinos portugueses se exportaban a Inglaterra sufriendo los efectos del viaje por mar dejando muchas botellas rotas. La solución se endureció chapada con licor, como si se añadiera cuando la mitad del azúcar de la uva se ha transformado en alcohol, la fermentación se detiene, aumenta la fuerza y conserva su sabor dulce original.
Las visitas guiadas a las bodegas son MUY RECOMENDABLES. Duran aproximadamente una hora y casi todas incluyen cata opcional al final de recorrido. Hay diferentes precios pero puedes encontrar desde 5 euros.
Las principales bodegas, o por lo menos las más famosas son:
- Bodegas Sandeman. Con una visita guiada realmente buena. Se disfruta de todo el recorrido y de la cata. Recomendable 100%
- Bodega Ramos Pinto. Casa fundada en 1880. Producen un vino muy respetado.
- Real Companhia Velha. La primera casa que comenzó con la comercialización del vino.
- Bodegas Calem. Todo lo que necesitas saber sobre el vino de Oporto y todo su proceso de producción, en un formato único que incluye un museo interactivo, una visita guiada y una cata de vinos de primera calidad.
- Bodega Ferreira. Creada en 1750. Es una de las bodegas más recomendables.
Una simple cata de vino, el exclusivo ritual de abrir una botella de Oporto Vintage con fuego, convertirse en cofrade de una hermandad del vino, una fiesta de queso y vino, una cena elegante con degustación de vinos o una caza al tesoro. Las puertas de las bodegas del vino de Oporto están abiertas para ti, ¡solo tienes que escoger la actividad!
¡Sugerimos absolutamente que hicieran un tour del vino de Oporto! Esto es imprescindible ya que Oporto es la capital del vino de Oporto (o eso es lo que se han autoproclamado) pero el valor es fenomenal. Las bodegas están en Gaia, al otro lado del río, y hay muy convenientes recogidas de autobús desde zonas de fácil acceso para llevarte a las sinuosas colinas hasta las bodegas.
No podía creer el precio: Pagué 5 euros por un tour que duró aproximadamente una hora, con una degustación. Hay muchos tour en inglés aunque también en otros idiomas, en general habrá opción de hacerlos en español también.