Historia

Conoce la historia de Oporto

Breve historia de Oporto

No pretendemos escribir con profundidad acerca de la historia de Oporto con este artículo. Simplemente queremos dar unas pinceladas históricas para comprender la magnitud de esta bella ciudad.

La historia de Oporto se pierde en la penumbra de los siglos aunque arranca con una pequeña aldea celta levantada en la desembocadura del río Duero. Los romanos le añadieron un puerto al que denominaron “Portus Cale”, origen del topónimo Portugal. En el año 456 fue tomada por el rey visigodo Teodorico II que se rindió a los árabes hasta que en el año 716 fue reconquistada por el rey Alfonso I de Asturias. El dominio pasó a la corona de Castilla y León en 1096 y culminó con la independencia en 1138. Cinco años después, en 1143, el conde Alfonso Enríquez consiguió ser reconocido como rey de Portugal.

El esplendor de la época lusa de los descubrimientos tiene su origen en 1394 con el nacimiento en Oporto de Henrique “el Navegante”, hijo de Alfonso I. Los puertos experimentaron un notable crecimiento gracias a una gran actividad marítima, comercial y de construcción de buques. De 1580 a 1640 España y Portugal estuvieron unidos en el imperio más grande jamás conocido hasta la revuelta de Lisboa. Durante la invasión napoleónica, los españoles ocuparon Oporto en 1807.

Su tradición de lucha por los derechos civiles ha dado a Oporto su fama de liberal y progresista. Durante el siglo XIX fue cuna de importantes poetas y escultores. En 1890 se construyó el puerto de Leixoes que impulsó el crecimiento económico de Oporto y, a principios del siglo XX con la llegada de la república, la ciudad se transformó. En 2001 la ciudad fue capital cultural de la Unión Europea. Actualmente, Oporto mantiene su fama de ciudad trabajadora, abierta y acogedora.

Casas en Oporto

Casas en Oporto